La traducción y yo, mayo 2019 Publicado el 27 mayo, 201929 mayo, 2019 Jorge LucasDeja un comentarioPublicada en traducción […]
Obsolescencia programada: la importancia del aprendizaje continuo Publicado el 15 abril, 201915 abril, 2019 Jorge LucasDeja un comentarioPublicada en traducción […]
Lo que he aprendido dando clases particulares Publicado el 13 agosto, 201815 agosto, 2018 Jorge LucasDeja un comentarioPublicada en formación de idiomas […]
¿Pueden las emociones estimular las habilidades traductoriles? Publicado el 19 junio, 20172 mayo, 2018 Jorge LucasDeja un comentarioPublicada en traducción […]
El estilo del traductor: no somos tan invisibles Publicado el 8 mayo, 20172 mayo, 2018 Jorge LucasDeja un comentarioPublicada en cultura, traducción […]
Marca personal y traducción: ¿te gusta la huella que dejas? Publicado el 6 marzo, 201723 septiembre, 2018 Jorge LucasDeja un comentarioPublicada en traducción […]
Reseña de ‘Knowmads’: proactividad contemporánea Publicado el 13 febrero, 20172 mayo, 2018 Jorge Lucas4 comentariosPublicada en cultura, formación de idiomas, traducción […]
“Continuidad de los parques”: ejercicio de reescritura y síntesis Publicado el 23 enero, 201717 julio, 2017 Jorge LucasDeja un comentarioPublicada en cultura […]
¿Qué son los estudios cognitivos de la traducción? Publicado el 26 septiembre, 201616 julio, 2017 Jorge LucasDeja un comentarioPublicada en traducción […]
Traducción, feminismo y alteridad: Kolias Publicado el 12 septiembre, 201630 abril, 2018 Jorge Lucas2 comentariosPublicada en traducción […]